|

Urgencias pediátricas

¿Qué tiene estE PRODucto?

🩷 Libreta de Urgencias Pediátricas – Formato 14 × 11 cm

Tu guía rápida, ilustrada y portátil para la atención de urgencias en la población infantil.

La Libreta de Urgencias Pediátricas fue creada para acompañarte en turnos, prácticas y estudio, reuniendo de manera clara y visual los contenidos más consultados en servicios de urgencias infantiles. Cada página está diseñada para ayudarte a actuar con seguridad y rapidez, integrando definiciones simples, pasos esenciales y algoritmos claves para la atención pediátrica en situaciones críticas.

Es ideal para estudiantes, profesionales y todas las personas interesadas en el área de la salud que necesiten una referencia portátil, actualizada y amigable.


⭐ ¿Qué contiene esta libreta?

1. Contenidos iniciales

  • Disclaimer
  • Presentación
  • Bienvenida/o
  • Orientación

2. Introducción a las Urgencias y Emergencias

  • Diferencia entre urgencia y emergencia
  • Perfil profesional en urgencias pediátricas
  • Aspectos ético–legales:
    • Principios bioéticos
    • Código de Enfermería (CIE)
    • Ley de derechos y deberes
    • Ley de Urgencia

3. Atención en urgencias y emergencias

  • Categorización
    • Categorías SDD

4. Paro cardiorrespiratorio pediátrico

  • Impresión inicial
  • Evaluación primaria
  • Evaluación secundaria
  • RCP básica
  • Atención ABC
  • RCP avanzada
  • Medicamentos utilizados en RCP avanzada

5. Shock y sepsis

  • Shock
  • Septicemia / sepsis

6. Urgencias respiratorias

  • Obstrucción de vía aérea superior
    • Crup
    • Epiglotitis
  • Obstrucción de vía aérea inferior

7. Urgencias cardiovasculares

  • Shock cardiogénico
  • Insuficiencia cardíaca congestiva

8. Urgencias nefrológicas

  • Insuficiencia renal aguda
  • Hipertensión arterial
  • Crisis hipertensiva
  • Glomerulonefritis aguda postinfecciosa

9. Emergencias endocrinológicas

  • Cetoacidosis diabética
    • Cetosis
    • Cetoacidosis y coma
  • Crisis hipoglucémica
  • Crisis suprarrenal

10. Quemaduras

  • Clasificación y manejo inicial

11. Intoxicaciones frecuentes

  • Alcohol
  • Atropina
  • Hidrocarburos
  • Monóxido de carbono
  • Intoxicaciones por hongos
  • Pesticidas
  • Paracetamol
  • Psicofármacos

12. Trauma infantil

  • Evaluación inicial
  • Evaluación secundaria
  • Sospecha de maltrato infantil

13. Urgencias quirúrgicas

  • Apendicitis aguda
  • Hemorragia intestinal

14. Traslado del paciente pediátrico

  • Documentación necesaria
  • Consideraciones claves

15. Escala FLACC

Evaluación del dolor en lactantes y niños pequeños.


16. Mis resúmenes y bibliografía

Espacio destinado para anotaciones, protocolos locales y apuntes propios.


🩺 ¿Para quién está pensada?

  • Estudiantes de Enfermería, TENS, Medicina y otras carreras de la salud.
  • Profesionales que trabajan en urgencias, pediatría, APS y atención intrahospitalaria.
  • Docentes que requieren una herramienta práctica para enseñar atención pediátrica.
  • Toda persona interesada en el área de la salud que desee comprender los principios básicos de la urgencia infantil.

📘 Características del producto

  • Tamaño: 14 × 11 cm (formato bolsillo)
  • Páginas: 176
  • Portada: Termolaminada, resistente y duradera
  • Espiral: Plástico (color según disponibilidad)
  • Interior: Ilustrado, organizado y a todo color

Tu lista de deseos

Envíanos un mensaje de WhatsApp