Libreta vacunas
¿Qué tiene estE PRODucto?
🩷 Libreta Vacunas
La nueva Libreta de Vacunas (actualización 2025) fue diseñada para convertirse en tu guía completa sobre vacunación. Incluye un nuevo orden en los capítulos, actualizaciones del calendario, incorporación de nuevas vacunas oficiales, procedimientos, fundamentos inmunológicos y toda la información que necesitas para estudiar, consultar en APS o utilizar durante prácticas clínicas.
Su formato bolsillo 14×10 cm la hace ideal para estudiantes, profesionales y todas las personas interesadas en el área de la salud que deseen comprender la vacunación desde sus bases hasta su aplicación cotidiana.
⭐ ¿Qué encontrarás en esta libreta?
1. Contenidos iniciales
- Disclaimer
- Presentación
- Orientación
2. Introducción a la vacunación
- Calendario de vacunación
- Definiciones importantes
-
Bases inmunológicas de las vacunas
- Antígeno y anticuerpos
- Tipos de inmunidad
- Mecanismos de acción de los inmunológicos
- Constituyentes de las vacunas
- Fases del proceso de desarrollo
- Clasificación de las vacunas
- Vacuna ideal
- “Evalúa lo aprendido”
3. Patologías que previenen las vacunas
Incluye explicaciones y resúmenes de las enfermedades prevenibles por inmunización:
COVID, difteria, Hib, neumonía por S. pneumoniae, fiebre amarilla, poliomielitis, hepatitis A, hepatitis B adulto, hepatitis pediátrica, MENINGITIS, parotiditis, rabia, rubéola, sarampión, tétanos, tos convulsiva, tuberculosis, varicela, MPOX (viruela del mono), VPH, VRS (virus respiratorio sincicial).
Cada tema viene organizado en secciones breves y claras.
4. Vacunas programáticas
Incluye TODAS las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones:
- BCG
- dTpa
- Fiebre amarilla
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Hexavalente
- Meningocócica
- Neumocócicas conjugadas (13v) y polisacárida (23v)
- SRP
- Varicela
- VPH
- y más
Con definiciones, indicaciones y recordatorios.
5. Vacunas de campaña
Vacunas COVID (2025):
- Pfizer XBB.1.5
- Pfizer pediátrica
- CoronaVac
- Moderna Spikevax
Vacuna influenza (actualizada):
- Vacuna anti-influenza Anflu Sinovac
Vacuna MPOX
Vacuna VRS (Nirsevimab)
6. Vacunas especiales
- Protocolo de vacunas especiales
- Paso a paso en solicitud
- Documentación necesaria
- Vacunas especiales incluidas (IPV, Rotavirus, Hib, Inmunoglobulina B)
7. Vacunas simultáneas – Intervalos – Puesta al día
- Conceptos de vacunas simultáneas
- Intervalos
-
Puesta al día
- Principios
- Actualización VPH
8. Aprendamos a vacunar
- Procedimiento de vacunación
- Niveles de operatividad
- Vías de administración (IM, SC, ID, oral)
- Tabla de vías
- Sitios anatómicos según edad
- Recomendaciones y pausa de seguridad
- Estrategias para disminuir el dolor
- Paso a paso práctico
- “Evalúa lo aprendido”
9. Precauciones y contraindicaciones
- Contraindicaciones definitivas
- Contraindicaciones temporales
- Falsas contraindicaciones
- Precauciones específicas
- Reacciones alérgicas a antígenos del huevo
- Procedimiento en reacción anafiláctica post vacunación
10. Registros, coberturas y reportes de vacunación
- Aspectos epidemiológicos
- Características de aplicación
- Mediciones
- Registro manual
- Cobertura
- Sistemas de reporte
- Información del PNI
11. ESAVI – EPRO
- Vacunación segura
- ESAVI (clasificación y manejo según normativa)
-
¿Qué es un EPRO?
- Prevención
- Posibles errores
- Acciones
- Comunicación al usuario/familia
12. Conservación, almacenamiento y transporte
Cadena de frío:
- Niveles
- Elementos
- Equipos
- Organización del refrigerador
- Indicaciones generales
- Ubicación
- Conexión eléctrica
- Limpieza y mantenimiento
Transporte de productos biológicos:
- Contenedores pasivos
- Termos / cajas frías
- Transporte
- Unidades refrigerantes
Termómetros y termógrafo
- Tipos
- Uso
Preparación de CIP según capacidad
- 15L y 35L (invierno/verano)
- 70L (invierno/verano)
Quiebre de cadena de frío
- Qué es
- Causas
- Procedimiento
13. Recurso humano y manejo en el PNI
- Recursos
- Niveles de acción
- Rutina del vacunatorio
14. Mis notas
Espacio para tus propios apuntes.
🩺 ¿Para quién está pensada?
- Estudiantes de Enfermería, TENS, Medicina y carreras afines.
- Profesionales que trabajan en APS, vacunatorios, pediatría, urgencias o intrahospitalario.
- Docentes que requieren apoyo en clases de inmunizaciones.
- Y todas las personas interesadas en el área de la salud que deseen comprender a fondo la vacunación.
📘 Características
- Actualización 2025
- Formato bolsillo 14×10 cm
- Portada plastificada y espiral resistente
- Índice completo en imágenes