Libreta APS adulto
¿Qué tiene estE PRODucto?
VERSIÓN Actualizada, contiene resumen ECICEP
🩷 Manual de Enfermería en APS Adulto y Persona Mayor
Tu guía práctica para la atención primaria, creada para acompañar tu labor diaria en la comunidad.
Este manual reúne de manera clara, ordenada y accesible los contenidos esenciales que toda persona que trabaja en Atención Primaria de Salud debe manejar. Fue diseñado pensando en estudiantes, profesionales y equipos que necesitan una herramienta portátil, completa y actualizada para enfrentar la práctica clínica, el seguimiento de usuarios y la promoción de estilos de vida saludables.
⭐ ¿Qué encontrarás en este manual?
Un compendio práctico y directo que te permitirá actuar con seguridad en APS:
- Conceptos fundamentales de la Atención Primaria de Salud, su enfoque, principios y el rol clave de enfermería en este nivel de atención.
- Evaluación y seguimiento de salud en la persona adulta y mayor: valoración integral, tamizajes y control de factores de riesgo.
- Estrategias de promoción y prevención, incluyendo educación para la salud, consejería, adherencia terapéutica y estilos de vida saludables.
- Guías prácticas de detección temprana de patologías frecuentes en APS: hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, dislipidemias y más.
- Patologías incluidas en el PSCV, explicadas de manera resumida y enfocada en la práctica diaria.
- Resumen de apósitos más utilizados y sus indicaciones.
- Resumen de tubos de exámenes, colores, uso y consideraciones importantes.
- Herramientas para el registro y seguimiento, orientadas a fortalecer la continuidad del cuidado y la toma de decisiones clínicas.
Todo está organizado para que puedas consultar la información de manera rápida, clara y sin complicaciones.
🩺 ¿Para quién está pensado este manual?
- Estudiantes de Carreras de la Salud que realizan prácticas en APS.
- Profesionales que trabajan en centros de salud familiar, postas, SAPU y otros dispositivos comunitarios.
- Equipos que requieren una guía portátil y confiable para el manejo de patologías crónicas y la promoción de salud.
🌸 Una herramienta que acompaña tu práctica
Su diseño práctico y su contenido esencial lo convierten en un apoyo constante en tu labor: ya sea para preparar una visita domiciliaria, realizar un control de salud, educar a un usuario o tomar decisiones en el día a día clínico.